Los beneficios de plantar aromáticas

Descubre cómo las plantas aromáticas pueden convertirse en nuestras aliadas en el huerto

El otro día te hablábamos de las asociaciones de cultivos, y cómo organizar la distribución de tus plantas para que fuesen beneficiosas las unas para las otras. Hoy queremos centrarnos en las aromáticas, que además de ser bonitas y oler bien, nos ayudan a evitar plagas y enriquecer la tierra de nuestros huertos de una forma ecológica. 
Algunas de estas plantas y sus usos son:

– Albahaca: Repele insectos como los mosquitos, la mosca blanca o el pulgón, por lo que es bueno plantarla junto a pimientos o tomateras. Además atrae polinizadores que potencian el crecimiento de las plantas y sus hojas pueden ser utilizadas para, mezcladas con la tierra de cultivo, incrementar las cosechas.– Hierbabuena: Además de servirnos para preparar unos refrescantes mojitos, nos ayuda a alejar el pulgón y ahuyentar a los ratones.

– Hierba Luisa: Es considerada un repelente de insectos natural, que podemos plantar en nuestra parcela para poder trabajarla sin miedo a picaduras.

– Jazmín: Al igual que la anterior, nos ayuda a espantar mosquitos y evitar las molestas picaduras.

– Lavanda: Pese a tener un agradable olor para el ser humano, esta planta no les gusta ni a mosquitos, moscas ni polillas.

– Manzanilla: Nos sirve para preparar infusiones y también para acabar con los hongos y el pulgón de nuestros cultivos.

– Menta: Es una buena aliada para acabar con las hormigas, el pulgón y los roedores. Sin embargo deberemos tener en cuenta que la mayoría de sus especies son invasivas, por lo que habrá que tener cuidado respecto al resto de cultivos.

– Orégano: Una planta útil en la cocina, y contra las hormigas y las moscas. Se asocia bien con cualquier hortaliza.

– Ortiga: Nos repele a los humanos y también al pulgón y los hongos. Con ella se preparan purines y extractos fermentados de ortiga, beneficiosos para la salud de las plantas.

– Perejil: Es bueno asociarla con tomates, espárragos, cebollas, maíz o berenjenas para mejorar la salud y crecimiento de estos cultivos.

– Romero: Se asocia bien con zanahorias, judías y coles, además de repeler las pulgas. Sus pequeñas flores azules atraen a insectos polinizadores que se pasean por las flores de las tomateras o de los calabacines, aumentando su fertilidad.

– Tomillo: Podemos asociarla con patatas, tomates, coles y fresas, y de paso nos ayudará a mantener a raya algunas plagas, como la mariposa blanca de la col o las moscas de los repollos. Además, si juntamos el tomillo junto a la albahaca lograremos evitar los mosquitos.


Si quieres saber más sobre plantas aromáticas y sus propiedades para plantarlas en tu parcela, no dudes en consultarnos. Te ayudaremos a conseguir un huerto más sano y, de paso, con muy buen olor.

Categorías

c