Protege a tus plantas de este hongo con estos consejos para detectar, prevenir y combatir
Seguimos con nuestros artículos sobre enfermedades de las plantas, concretamente los hongos, para hablar sobre la roya.
Si en el envés de las hojas de tus cultivos han aparecido pústulas o bultitos de color rojizo, anaranjado, amarillo o marrón, es posible que estén afectados de esta enfermedad, un hongo que pueden sufrir todos los tipos de planta y que provoca que estas se queden sin hojas.
Al igual que el resto de hongos, aparece cuando hay calor y humedad por lo que en verano deberemos estar especialmente alerta. Una vez ha aparecido, la roya puede multiplicarse rápidamente por lo que deberemos actuar para evitar que nuestra cosecha se eche a perder.
Podemos encontrar la roya en casi cualquier parte del cultivo, especialmente en las hojas, pero también puede aparecer en el tallo, los frutos o las flores. En cuanto a los principales cultivos afectados, puede aparecer en casi todas las plantas.
Para prevenir la roya hay muchas acciones que podemos llevar a cabo:
- En primer lugar, es muy importante que evitemos encharcamientos y un riego excesivo, ya que la humedad provocada por el agua es muy amiga de cualquier hongo.
- Además, deberemos garantizar que las plantas estén bien aireadas a través de podas, el respeto del marco de plantación o la entutorización, que nos ayudará a que las plantas no estén en contacto con el suelo y, por tanto, con más humedad.
- También será más sencillo evitar la enfermedad si mantenemos las plantas bien nutridas con abono.
Si aún así la roya llega a nuestros cultivos, tendremos que quitar las hojas afectadas para evitar que el hongo se extienda más. Después, podremos optar por los siguientes remedios ecológicos:
- Pulverizar aceite de neem mezclado con bicarbonato sódico (unos 2 gramos por litro de agua).
- Con extracto de cola de caballo, para pulverizar sobre las plantas.
- Usar extracto de ortiga, que también deberemos pulverizar.
- Aplicar fungicidas ecológicos, que puedes encontrar en nuestra tienda del Hortal del Canal.
¡Esperamos que estos consejos sean de tu interés y que tengas un huerto libre de roya!