Conoce asociaciones beneficiosas para tus cultivos

Conoce cómo combinar las plantas en el huerto para que se beneficien entre sí

Hoy queremos hablaros de la asociación de cultivos, un conocimiento que si lo tenemos nos ayudará a planificar nuestro huerto del modo más beneficioso posible para nuestras plantas. 
La asociación de cultivos consiste en tener en cuenta cómo las plantas interactúan entre sí, cómo se influyen y qué combinaciones debemos promover para lograr efectos beneficiosos. Como ya sabemos, las necesidades de cada planta son diferentes pero podemos combinar esta diversidad para que colabore entre sí, evitando la relación de competencia entre las plantas o las plagas y llevando a cabo asociaciones ventajosas. Entre estas ventajas, cabe destacar el mejor aprovechamiento de la luz, el agua y los nutrientes.
Algunas de estas buenas combinaciones son:

– Acelga: apio, lechuga y cebolla.

– Ajo: fresa y patata.

– Albahaca: Judía, pepino, pimiento y tomate.

– Alcachofa: Judía, lechuga, guisante y rábano. 

– Apio: remolacha, col, judía, puerro, acelga, guisante y tomate.

– Berenjena: judía y pimiento.

– Borraja: berenjena, espinaca, pepino.

– Calabaza: Albahaca, cebolla, col, guisante, judía, lechuga y maíz.

– Calabacín: Albahaca, cebolla, guisante, judía, lechuga, patata y maíz.

– Canónigo: col, fresa, puerro y cebolla.

– Cebolla: remolacha, zanahoria, pepino, fresa, lechuga, perejil, puerro y tomate.

– Col: Acelga, apio, berenjena, calabaza, cebolla, escarola, espinaca, guisante, judía, lechuga, nabo, patata, pepino, pimiento, puerro, remolacha, tomate, zanahoria.

– Coliflor: Apio y tomate.

– Escarola: Ajo, berenjena, cebolla, col, espinaca, fresa, nabo y puerro.

– Espárrago: pepino, perejil, puerro, guisante y tomate.

– Espinaca: col, fresa, judía, nabo y rábano.

– Fresa: ajo, cebollino, espinaca, judía, lechuga, canónigo, nabo, cebolla, puerro y tomillo.

– Guisante: espárrago, zanahoria, apio, col, pepino, lechuga, maíz, nabo, patata y rábano.

– Haba: alcachofa, lechuga y patata.

– Judía: berenjena, zanahoria, apio, col, espinaca, fresa, lechuga, maíz, nabo, patata y rábano.

– Lechuga: remolacha,, zanahoria, perifollo, col, pepino, haba, fresa, nabo, cebolla, puerro, guisante y rábano.

– Maíz: cucurbitáceas, judía, guisante y tomate.

– Melón: Cebolla, guisante, lechuga y maíz.

– Nabo: guisante, espinaca, judía y lechuga.

– Patata: ajo, apio, col, haba, judía y guisante.

– Pepino: espárrago, albahaca, apio, col, cebollino, judía, lechuga, maíz y guisante.

– Pimiento: Acelga, ajo, albahaca, col, espinaca, guisante, judía, lechuga, puerro y rábano.

– Perejil: espárrago, rábano y tomate.

– Puerro: espárrago, zanahoria, apio, hinojo, fresa, lechuga, cebolla y tomate.

– Rábano: zanahoria, perifollo, espinaca, judía, lechuga, guisante, tomate y ajo.

– Remolacha: apio, col, lechuga y cebolla.

– Sandía: Cebolla, guisante, lechuga y maíz.

– Tomate: ajo, espárrago, albahaca, zanahoria, apio, maíz, cebolla, perejil, pimiento, puerro y rábano.

– Zanahoria: cebollino, judía, lechuga, cebolla, puerro, guisante, rábano, tomate, perejil y perifollo.

Esperamos que estas asociaciones sean de tu interés, con ellas ya puedes comenzar a planificar la organización de los cultivos en tu parcela.

Categorías

c