Cómo plantar habas, guisantes y bisaltos

¿Necesitas ideas sobre qué plantar ahora? Habas, guisantes y bisaltos son una buena opción.

Con jamón, tomate, revueltos en huevo o en ensalada, las habas, los guisantes y los bisaltos son legumbres ricas en proteínas vegetales que podemos plantar en esta época del año. Las habas nos aportan vitaminas, hierro, magnesio, potasio y fibra, y los guisantes son una fuente de minerales como el calcio, sodio, hierro, zinc, selenio, potasio y fósforo y varias vitaminas, propiedades que hacen que estos alimentos nos ayuden a combatir la anemia, regular el tránsito intestinal, fortalecer nuestros huesos o reducir el colesterol y problemas cardiovasculares.

A continuación te damos algunas indicaciones sobre cómo llevar a cabo la plantación de cada uno de ellos:

HABAS

Época de plantación:
Deberemos plantar las habas a finales de octubre o principios de noviembre, directamente sobre el terreno. Además, para favorecer su germinación, se recomienda meter en agua las semillas dos días antes.

Marco de plantación:
De 40 cm entre plantas y de 60-70 cm entre líneas, para favorecer su desarrollo vertical.

Necesidades hídricas:
Necesita y exige humedad continua durante la germinación y primeras fases de desarrollo. Posteriormente, a partir de la floración, también exige bastante agua.

Ciclo de cultivo:
Oscila entre los 150-180 días según la variedad. Sabremos que podemos cogerlas cuando las vainas estén tiernas. La recolección se prolongará aproximadamente durante un mes.

Cuidados y tareas de cultivo:

  • Deberemos llevar a cabo escardas (separar las malas hierbas de las buenas y arrancar las nocivas) y aporcados (recoger tierra en el entorno de la planta y amontonarla junto a ella haciendo un pequeño montículo) que aporten más estabilidad a la planta.
  • Despuntaremos la planta en flor para evitar fuertes ataques de pulgón.
  • La planta agradece un entutorado en caña para acompañar y sostener el crecimiento.
  • Tras la cosecha puede utilizarse la planta como abono en verde por su aporte de nitrógeno al suelo.

GUISANTES / BISALTOS

Época de plantación:
Finales de octubre-principio de noviembre, plantando también directamente sobre el terreno.

Marco de plantación:
De 40 cm entre plantas y 60 entre líneas, ya que su desarrollo vertical es importante.

Necesidades hídricas:
A los guisantes y los bisaltos les gusta la humedad constante. Debemos tener en cuenta que exigirán más agua tras la plantación y con el desarrollo a final de invierno.

Ciclo de cultivo:
Entre 150-180 días según la variedad. Los bisaltos (flor rosa) son más tempranos porque aprovechamos las vainas tiernas, mientras que los guisantes (flor blanca) necesitan más tiempo para favorecer el crecimiento de las semillas.

Cuidados y tareas de cultivo:

  • Deberemos llevar a cabo escardas (separar las malas hierbas de las buenas y arrancar las nocivas) y aporcados (recoger tierra en el entorno de la planta y amontonarla junto a ella haciendo un pequeño montículo) que aporten más estabilidad a la planta.
  • Necesitan un entutorado para favorecer su crecimiento vertical.
  • Un entutorado entre maya favorecerá su crecimiento lateral.

Categorías

c